La esterilidad masculina puede estar ocasionada por varios factores. Éstos se pueden agrupar en:
La esterilidad debida a un factor pretesticular se refiere a las alteraciones de las hormonas LH y FSH producidas por la hipófisis.
La hormona LH o luteoestimulante regula la secreción de testosterona en el hombre.
La hormona FSH o foliculoestimulante participa en la inducción de la espermatogénesis (producción de espermatozoides) en el hombre.
Las alteraciones de las hormonas LH y/o FSH pueden ser debidas a:
La esterilidad debida a un factor testicular se refiere a todos aquellos factores que pueden afectar directamente a los testículos. Puede ser debida a causas congénitas (se presenta desde el nacimiento del individuo) o, bien, a agentes que lo provocan.
El factor testicular por causas congénitas suele ser debida a alteraciones cromosómicas, como el síndrome de Klinefelter, el síndrome de Noonan y defectos genéticos en el cromosoma Y.
A modo de agentes causantes del factor testicular podemos mencionar la quimioterapia, radioterapia, las drogas, alcohol, tabaco, etc. Existe al respecto la noticia “Los contaminantes afectan a la fertilidad” donde se tratan otros contaminantes de uso cotidiano que también pueden causar problemas reproductivos.
La consecuencia que ocasiona la esterilidad masculina en estos casos son:
La esterilidad masculina debida a un factor postesticular se refiere a aquellos agentes que afectan a los espermatozoides después de salir del testículo.
Los principales agentes son:
Esterilidad masculina debida a un factor espermático
La esterilidad masculina debida a un factor espermático se refiere a alteraciones de los espermatozoides. Se refiere a la calidad del semen. Las principales alteraciones son:
- Factor pretesticular o endocrino.
- Factor testicular.
- Factor postesticular.
- Factor espermático.
La esterilidad debida a un factor pretesticular se refiere a las alteraciones de las hormonas LH y FSH producidas por la hipófisis.
La hormona LH o luteoestimulante regula la secreción de testosterona en el hombre.
La hormona FSH o foliculoestimulante participa en la inducción de la espermatogénesis (producción de espermatozoides) en el hombre.
Las alteraciones de las hormonas LH y/o FSH pueden ser debidas a:
- Desórdenes hipotalámicos, como el síndrome de Kallman o el hipogonadismo.
- Hipogonadismo
- Problemas endocrinos, como el síndrome de Prader-Willis, los problemas de tiroides o el hipopituitarismo.
La esterilidad debida a un factor testicular se refiere a todos aquellos factores que pueden afectar directamente a los testículos. Puede ser debida a causas congénitas (se presenta desde el nacimiento del individuo) o, bien, a agentes que lo provocan.
El factor testicular por causas congénitas suele ser debida a alteraciones cromosómicas, como el síndrome de Klinefelter, el síndrome de Noonan y defectos genéticos en el cromosoma Y.
A modo de agentes causantes del factor testicular podemos mencionar la quimioterapia, radioterapia, las drogas, alcohol, tabaco, etc. Existe al respecto la noticia “Los contaminantes afectan a la fertilidad” donde se tratan otros contaminantes de uso cotidiano que también pueden causar problemas reproductivos.
La consecuencia que ocasiona la esterilidad masculina en estos casos son:
- Criptorquidia.
- Varicocele.
La esterilidad masculina debida a un factor postesticular se refiere a aquellos agentes que afectan a los espermatozoides después de salir del testículo.
Los principales agentes son:
- Obstrucciones de la vía espermática, como la obstrucción del epidídimo, la obstrucción del deferente, etc.
Infecciones seminales, como la prostatitis.
Impotencia sexual.
Eyaculación retrógrada.
Esterilidad masculina debida a un factor espermático
La esterilidad masculina debida a un factor espermático se refiere a alteraciones de los espermatozoides. Se refiere a la calidad del semen. Las principales alteraciones son:
- Hipospermia.
- Necrospermia.
- Teratozoospermia.
- Azoospermia.
- Oligozoospermia.
- Criptozoospermia.
- Astenozoospermia.
- Oligoastenozoospermia.
- Oligoastenoteratozoospermia.
Doce años haciendo el camino más fácil.
Enlaces habilitados sólo para miembros. Regístrate o Inicia Sesión para verlos.
Enlaces habilitados sólo para miembros. Regístrate o Inicia Sesión para verlos.